En una de las ultimas entradas (17 de octubre) y con motivo de su 30 aniversario, describía como el Telescopio Espacial Hubble (HST en inglés) utilizaba su sistema de giróscopos para cambiar su posición en el espacio y poder apuntar así hacia la zona del universo que quiere observar. Pues bien, este telescopio nos sigue … Sigue leyendo El Hubble descubre una de las primeras estrellas del Universo.
Actualidad
La NASA intentará desviar un asteroide
De todas la amenazas que que tiene nuestra civilización, la única que puede acabar totalmente con ella es el choque de un asteroide. En este momento esa amenaza es muy pequeña, ya que no hay ningún asteroide en ruta de colisión con la Tierra, pero ya ha ocurrido en el pasado (hace 65 millones de … Sigue leyendo La NASA intentará desviar un asteroide
Turismo aeroespacial español
En estos días están saliendo en los medios de comunicación noticias sobre vuelos de multimillonarios que han creado empresas para volar al espacio. Richard Branson con su Virgin Galactic, Jeff Bezos con su Blue Origins o Elon Musk con su SpaceX. En primer lugar veamos qué es volar al espacio. Se considera en principio que … Sigue leyendo Turismo aeroespacial español
Buenas noticias sobre la inmunidad frente a la COVID-19
Aunque este no sea un blog en el que se trate de temas de Salud, Biología o Medicina ya que debido a mi escasa formación en esos ámbitos, mis comentarios serían muy breves, no me resisto a exponeros algunas noticias que circulan sobre la pandemia, siempre que sean de fuentes solventes, ya que pretendo combatir … Sigue leyendo Buenas noticias sobre la inmunidad frente a la COVID-19
Inundaciones y cambio climático
Con cierta frecuencia escuchamos que tal o cual evento atmosférico se relaciona con el cambio climático. Por ejemplo las recientes inundaciones en Alemania y Bélgica. Algunas aclaraciones o consideraciones sobre ello. La meteorología, que pronostica los fenómenos atmosféricos a corto plazo o la climatología que pretende describirlos a plazos mucho mas largos, trata de describir … Sigue leyendo Inundaciones y cambio climático
El campo magnético se debilita
Quizá a estas alturas todo el mundo sabe que la Tierra tiene un campo magnético. Eso ha permitido a los navegantes desde hace siglos conocer su rumbo y su situación debido al invento de la brújula, una pequeña aguja imantada que se alineaba con el campo magnético terrestre. Quizá también todo el mundo sabe que … Sigue leyendo El campo magnético se debilita
Para gente abierta de mente (abstenerse los que no lo sean)
Por muchos años que pasen, no deja de sorprenderme la ligereza con la que algunos juzgan y desprecian el trabajo de los demás. Sobre todo en educación, terreno en el que, como en cualquier otro, faltaría mas, cualquiera puede opinar, pero no juzgar y sentenciar, ya que para eso conviene tener algún conocimiento del asunto … Sigue leyendo Para gente abierta de mente (abstenerse los que no lo sean)
Betelgeuse pierde brillo
Una de las estrellas mas brillantes del cielo es Betelgeuse. Es una supergigante roja. Si la colocáramos en el centro de nuestro sistema solar habría engullido a todos los planetas interiores, incluida a la Tierra e incluso a Marte y estaría cerca de Jupiter. Está situada en la constelación de Orión, una de las mas … Sigue leyendo Betelgeuse pierde brillo
Algunas ideas sobre Educación (Secundaria)
Aunque el blog es sobre Física, no puedo dejar de opinar, dada mi condición de profesor (de secundaria), sobre algunas de las ideas que sobre esta etapa de la educación están en el aire, tales como la gamificación, la clase invertida o la educación por proyectos. Siempre las oigo unidas a la idea de que … Sigue leyendo Algunas ideas sobre Educación (Secundaria)
50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna
No podía dejar pasar esta celebración sin hacer algún comentario en este blog que trata de Física y en el que una parte importante de las entradas están dedicadas a la exploración espacial. Yo tenía 14 años cuando vi bajar a Neil Armstrong del modulo Águila y posar el primer pié de un humano en … Sigue leyendo 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna