Aunque este no sea un blog en el que se trate de temas de Salud, Biología o Medicina ya que debido a mi escasa formación en esos ámbitos, mis comentarios serían muy breves, no me resisto a exponeros algunas noticias que circulan sobre la pandemia, siempre que sean de fuentes solventes, ya que pretendo combatir en la medida de lo posible las falsas informaciones que circulan por la red aun mas deprisa de lo que lo hace el virus entre nosotros.
Por ello os presento este video que he encontrado en la pagina de la BBC ciencia y que editado por Inma Gil Rosendo nos explica con claridad como funciona nuestro sistema inmunológico. La información está basada en la publicación que el catedrático de inmunología de la Universidad de Granada Ignacio Molina Pineda hace en «The Conversation» publicación cuyos artículos están tratados únicamente por especialistas.
En resumen, los anticuerpos se mantienen en pacientes que pasaron la enfermedad grave 8 meses después y también mantienen unos niveles altos de linfocitos B, células que fabrican los anticuerpos. En los que pasaron una forma leve de la enfermedad se encontraron niveles altos de linfocitos T, células que se encargan de eliminar las células infectadas. Por último, la disminución de los niveles de anticuerpos es mas rápida al principio pero luego disminuyen mas lentamente manteniendo unos niveles aceptables.
Todo ello son buenas noticias en relación con la inmunidad a medio plazo al menos (no ha pasado suficiente tiempo para saber que ocurre a largo plazo) contra la COVID-19.
Os dejo el enlace al video: