En una de las ultimas entradas (17 de octubre) y con motivo de su 30 aniversario, describía como el Telescopio Espacial Hubble (HST en inglés) utilizaba su sistema de giróscopos para cambiar su posición en el espacio y poder apuntar así hacia la zona del universo que quiere observar. Pues bien, este telescopio nos sigue … Sigue leyendo El Hubble descubre una de las primeras estrellas del Universo.
La NASA intentará desviar un asteroide
De todas la amenazas que que tiene nuestra civilización, la única que puede acabar totalmente con ella es el choque de un asteroide. En este momento esa amenaza es muy pequeña, ya que no hay ningún asteroide en ruta de colisión con la Tierra, pero ya ha ocurrido en el pasado (hace 65 millones de … Sigue leyendo La NASA intentará desviar un asteroide
Sistema de apunte fino del Hubble (HST)
Viendo hace poco un documental de la BBC sobre los 30 años del Hubble, me pregunté como podía seguir funcionando de forma autónoma sin mantenimiento desde el año 2009 en el que le visitó el transbordador espacial Atlantis en su ultima misión. Me pregunté como conseguía moverse y apuntar hacia una zona concreta del firmamento, … Sigue leyendo Sistema de apunte fino del Hubble (HST)
El agua de Marte
Después de varias décadas de estudio de nuestro vecino Marte mediante naves que orbitan el planeta y de robots que recorren su superficie y estudian sus rocas sobre el terreno, como Curiosity y Perseverance, se tiene la certeza de algunas cosas sobre el planeta y se desconocen otras muchas. Una de las certezas es que … Sigue leyendo El agua de Marte
Turismo aeroespacial español
En estos días están saliendo en los medios de comunicación noticias sobre vuelos de multimillonarios que han creado empresas para volar al espacio. Richard Branson con su Virgin Galactic, Jeff Bezos con su Blue Origins o Elon Musk con su SpaceX. En primer lugar veamos qué es volar al espacio. Se considera en principio que … Sigue leyendo Turismo aeroespacial español
Buenas noticias sobre la inmunidad frente a la COVID-19
Aunque este no sea un blog en el que se trate de temas de Salud, Biología o Medicina ya que debido a mi escasa formación en esos ámbitos, mis comentarios serían muy breves, no me resisto a exponeros algunas noticias que circulan sobre la pandemia, siempre que sean de fuentes solventes, ya que pretendo combatir … Sigue leyendo Buenas noticias sobre la inmunidad frente a la COVID-19
Inundaciones y cambio climático
Con cierta frecuencia escuchamos que tal o cual evento atmosférico se relaciona con el cambio climático. Por ejemplo las recientes inundaciones en Alemania y Bélgica. Algunas aclaraciones o consideraciones sobre ello. La meteorología, que pronostica los fenómenos atmosféricos a corto plazo o la climatología que pretende describirlos a plazos mucho mas largos, trata de describir … Sigue leyendo Inundaciones y cambio climático
El campo magnético se debilita
Quizá a estas alturas todo el mundo sabe que la Tierra tiene un campo magnético. Eso ha permitido a los navegantes desde hace siglos conocer su rumbo y su situación debido al invento de la brújula, una pequeña aguja imantada que se alineaba con el campo magnético terrestre. Quizá también todo el mundo sabe que … Sigue leyendo El campo magnético se debilita
Volvemos a Marte
En los últimos días hemos visto como tres naves no tripuladas de tres países diferentes, han llegado a Marte. Parece que las agencias espaciales han apostado por el planeta rojo. Los Emiratos Árabes han enviado su primera nave, por supuesto, no fabricada directamente por ellos pero si financiada. Es una prueba de que este planeta … Sigue leyendo Volvemos a Marte
Video de Marte
Navegando por Youtube me encontré con estos videos de Marte elaborados a partir de las imágenes que los robots Spirit, Opportunity y Curiosity han ido enviando a la Tierra. En este momento el único que sobrevive de los tres es el Curiosity. La transmisión tiene una cierta dificultad pues si lo hace directamente el robot … Sigue leyendo Video de Marte