IMÁGENES

    • Mi intención es la de ir colocando imágenes curiosas relacionadas con la Ciencia.
    • Periódicamente las iré cambiando.
    • Como veréis uno de los campos de la Física que mas me gusta es la Astronomía
    Últimas imágenes de una Viá Lactea deformada (representación virtual)
    Imagen publicada en El Pais Ciencia

Via lactea deformada

    Imágenes del telescopio espacial Hubble

Westerlund 2 — Hubble’s 25th anniversary imagenebulsa-planetaria-ngc6302Most detailed image of the Crab Nebula

Hubble's sharpest view of the Orion NebulaNew view of the Pillars of Creation — visibleAntennae Galaxies reloaded

Hubble sees galaxies galoreExtreme star cluster bursts into life in new Hubble imageMagnetic monster NGC 1275New stars shed light on the pastA Grazing Encounter Between two Spiral Galaxies

    Podemos ver muchas mas en
    Imágenes del detector de ondas gravitatorias LIGO

LIGO4

Interferómetro de ondas gravitacionales LIGO

LIGO5

    Cualquier diferencia de recorrido entre los dos haces luz LASER hará que en el detector lleguen con desfase y produzcan interferencias.
    Una impresionante imagen de la zona de alunizaje del Apollo 16

6956521356_24601fb7b5_b

    • Imágenes de Plutón por la nave New Horizons

1441955593_299337_1441958255_album_normal 1441955593_299337_1441957398_album_normal 1441955593_299337_1441957155_album_normal 1441955593_299337_1441957024_album_normal

    El Sol iluminando la tenue atmósfera de Plutón

1441955593_299337_1441958128_album_normal

    Caronte, la mayor luna de Plutón

1441955593_299337_1441957569_album_normal

  • Vista de escandinavia desde la estación espacial internacional (ISS) a unos 400 km de la superficie de la Tierra.
    Escandinavia
  • Cúmulo ABEL 2218. Se trata de un cúmulo de galaxias que se encuentra a unos 2250 millones de años-luz de nosotros. Contiene algunas de las galaxias más antiguas observadas. Algunas de 13000 millones de años de antigüedad. Debido a su enorme masa funciona como una lente gravitacional, desviando la luz de las galaxias que están detrás, lo que nos permite verlas. Es uno de los efectos de la Relatividad General de Einstein: debido a su enorme masa deforma el espacio-tiempo y por tanto la imagen de las galaxias que están detras.

.Lente gravitacional 2 cluster

  • M31. Es la galaxia de Andrómeda en la constelación del mismo nombre, entre Pegasus y Casiopea. Se encuentra a unos 2,5 millones de años-luz de nosotros. Es una de las galaxias de nuestro Grupo Local, al que también pertenece nuestra Via Láctea, las nubes de Magallanes, la de Carina y la del Triangulo, entre otras.
    m31
  • Esta es la imagen que obtuvo el Hubble cuando dirigió su cámara hacia una zona de la esfera celeste aparentemente vacía.
    En la imagen original se pudieron contar mas de 10000 galaxias.
    Campo profundo
  • Cumulo estelar Westerlund2. Se encuentra en la nebulosa Carina a unos 20000 años-luz de la Tierra. Contiene mas 3000 estrellas.
    Cumulo estelar westerlund2
  • M101. Es la galaxia del Molinete. Es una de nuestras vecinas mas grandes. Con un diámetro más del doble de nuestra Vía Láctea y situada a unos 25 millones de años-luz, en la constelación de la Osa Mayor.
    M101

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s