La paradoja de Fermi

 

En algún momento ya os he hablado de la ecuación de Drake (entrada de 31 de Agosto de 2016). Es aquella que calcula la posibilidad de existencia de civilizaciones inteligentes como la nuestra en el universo.

N=R·fp·ne·fL·fi·fc·L

donde

R= Ritmo anual de formación de estrellas como nuestro sol en la galaxia

fp= fracción de estrellas que cuentan con planetas.

ne= fracción de esos planetas situados a la distancia correcta de la estrella.

fL= fracción de esos planetas en los que se ha desarrollado la vida.

fi= fracción de esos planetas en los que se ha desarrollado vida inteligente.

fc= fracción de los planetas con vida inteligente en los que se ha desarrollado una civilización capaz de querer comunicarse.

L= periodo de tiempo en años en los que una civilixacion como la anterior puede existir.

Se han hecho diferentes cálculos sobre el valor de cada uno de los factores de la ecuación que han variado con el tiempo a medida que se han ido conociendo datos mas fidedignos sobre el Universo. Estos cálculos dan resultados de entre 10 y 109 civilizaciones en nuestra galaxia parecidas a la nuestra. Ya veis que estas especulaciones dan resultados muy imprecisos aunque últimamente con el descubrimiento de nuevos planetas extra solares (entrada de 26 de Mayo de 2016 «El telescopio espacial Kepler descubre 1200 nuevos planetas»)  estos resultados están en claro aumento.

Y aquí es donde entra la paradoja de Fermi:

Aunque supongamos un numero pequeño dentro del intervalo anterior, pongamos 1000 civilizaciones, lo que dice la paradoja es ¿porqué no hemos tenido noticias de ninguna de ellas?

Las respuestas que se han dado son muy variadas, pero se pueden agrupar de la siguiente forma:

En primer lugar nos encontramos con las que aseguran que es imposible cualquier tipo de contacto.

Bien porque estas civilizaciones no existen o porque sencillamente somos la única civilización que existe en Universo. Estarían apoyadas en el Principio Antrópico, es decir, las condiciones del universo son tales que permiten la existencia de una civilización como la humana y solo ella, pues cualquier otra no tendría condiciones para sobrevivir.

O también puede que exista una especie de barrera en el desarrollo de una civilización que impide que prospere mas allá de un cierto nivel.

O puede que seamos la primera civilización que ha pasado la barrera y puede que seamos la única o puede que el filtro esté por delante de nosotros y ninguna otra lo haya sobrepasado, lo que nos augura un mal futuro.

En segundo lugar estarían las explicaciones que aunque admiten la existencia de otras civilizaciones, aseguran que no podemos contactar con ellas por una serie de razones.

A saber:

  1. Pueden haber visitado la Tierra, pero antes de que fuéramos Homo sapiens. Ya que solo llevamos en este planeta como especie, en el mejor de los casos, 300.000 años, mientras que esas otras civilizaciones pudieran llevar varios miles de millones de años de existencia. Sería una casualidad que nos visitaran ahora.
  2. La galaxia está colonizada y el resto de civilizaciones mantienen contacto entre ellas pero nosotros vivimos en una zona apartada sin interés para los demás, como algunas de las tribus del amazonas con las que no hemos tenido contacto hasta ahora.
  3. Hay mucha comunicación entre las demas civilizaciones, pero nosotros no tenemos la tecnología suficiente para darnos cuenta de ello. Como si nosotros utilizaramos walkie-talkies y ellos estuvieran en Internet.
  4. Las civilizaciones superiores son conscientes de que existimos pero no quieren entrar en contacto con nosotros hasta que no alcancemos un cierto nivel tecnológico, pues de lo contrario el impacto para nosotros sería excesivo o simplemente no podríamos incorporarnos a su civilización.
  5. Están ahí pero somos demasiado primitivos para darnos cuenta. Volvemos a las tribus del Amazonas que pueden ver las estelas en el cielo que dejan los aviones a reacción sin comprender su significado pues para ellos no pasarían de ser nubes.

En todo caso algunos científicos opinan que estamos muy cerca de saber si estamos solos en el universo tal y como ya avanzaba en mi entrada de 21 de Noviembre de 2016 sobre «Vida Extraterrestre». Solo nos queda esperar y ver.

Para mas información

https://elpais.com/elpais/2017/07/12/ciencia/1499856047_142958.html

https://verne.elpais.com/verne/2015/04/15/articulo/1429098765_280220.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Fermi

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s