Una de las estrellas mas brillantes del cielo es Betelgeuse. Es una supergigante roja. Si la colocáramos en el centro de nuestro sistema solar habría engullido a todos los planetas interiores, incluida a la Tierra e incluso a Marte y estaría cerca de Jupiter. Está situada en la constelación de Orión, una de las mas … Sigue leyendo Betelgeuse pierde brillo
Sorprendente
Mitos sobre el cerebro
Otro de los campos que me intriga tanto como la exploración y el origen del Universo es el cerebro humano. Ese órgano formado por mas de 80 mil millones de neuronas, número similar al de estrellas que tiene la Via Láctea, es el que, aún no sabemos como, nos hace tener conciencia de nosotros mismos, … Sigue leyendo Mitos sobre el cerebro
La paradoja de Fermi
En algún momento ya os he hablado de la ecuación de Drake (entrada de 31 de Agosto de 2016). Es aquella que calcula la posibilidad de existencia de civilizaciones inteligentes como la nuestra en el universo. N=R·fp·ne·fL·fi·fc·L donde R= Ritmo anual de formación de estrellas como nuestro sol en la galaxia fp= fracción de … Sigue leyendo La paradoja de Fermi
Vida Extraterrestre
En toda la literatura y la filmografía de ciencia ficción aparece continuamente la referencia a la vida fuera de nuestro planeta o a seres extraterrestres. Desde el punto de vista de la ciencia, la existencia de vida fuera de nuestro planeta sería quizá la noticia mas importante de todos los tiempos. Desde el punto de … Sigue leyendo Vida Extraterrestre
Curiosidades sobre la materia del Universo
Un grupo de astrónomos, algunos de ellos españoles, han descubierto un método para encontrar parte de la materia que se formó en el Big Bang. ¿Sabíais que la materia ordinaria solo constituye el 4,5% de la materia total del Universo? La materia ordinaria es aquella que forma el Universo conocido y observado: Estrellas, galaxias, nubes de gas … Sigue leyendo Curiosidades sobre la materia del Universo
Impresionantes imágenes del Sol
La NASA acaba de hacer públicas unas imágenes del Sol tomadas desde el Observatorio de Dinámica Solar. Es un telescopio espacial lanzado por la NASA en 2010 que toma automáticamente una imagen del Sol cada 12 segundos. Las imágenes las toma en diferentes longitudes de onda. Algunas de ellas en el ultravioleta. Ademas lo hace … Sigue leyendo Impresionantes imágenes del Sol
¿Nube de positrones?
¡Atención a esta noticia! Un grupo de científicos atravesó en el año 2009 una nube de positrones. En realidad se trató de una tormenta en la que la presencia de positrones se elevó más de 10 veces por encima de lo normal. ¿Será cierto y habrá que revisar la Física actual o acabará siendo un … Sigue leyendo ¿Nube de positrones?