En toda la literatura y la filmografía de ciencia ficción aparece continuamente la referencia a la vida fuera de nuestro planeta o a seres extraterrestres.
Desde el punto de vista de la ciencia, la existencia de vida fuera de nuestro planeta sería quizá la noticia mas importante de todos los tiempos. Desde el punto de vista sociológico o psicológico para la humanidad también sería de enorme trascendencia el conocimiento de que no estaríamos solos en este inmenso universo.
En la entrada de 26 de Mayo ya me refería a la existencia de la búsqueda sistemática de exoplanetas por parte del telescopio espacial Kepler de la NASA. De los varios cientos encontrados hasta ahora, 21 con características similares a la Tierra , es decir, con características que permitan la aparición de la vida.
Por otro lado en la entrada de 31 de Agosto hablaba sobre el trabajo del SETI, organización que empezó dependiendo de la NASA pero que ahora es de financiación privada que se dedica a la exploración de señales de radio que puedan provenir de otras civilizaciones.
Es decir, no hablamos de ciencia ficción sino de científicos investigando sobre la posibilidad de vida extraterrestre, ya sea esta inteligente o no.
Últimamente han salido sobre este asunto dos noticias en cierta medida contradictorias.
Por un lado Kevin Hand, investigador de la NASA y uno de los responsables de la próxima misión a Europa, la sexta luna de Júpiter, afirma que en 20 años sabremos si hay una civilización extraterrestre.
Se refiere al hecho de que están programadas ya varias misiones espaciales para la exploración de Europa (uno de los satélites de Júpiter) y Encélado (uno de los satélites de Saturno). Tanto uno como otro están cubiertos de una capa de hielo debajo de la que se cree que puede existir un océano de agua liquida, sustancia imprescindible para la aparición de la vida.
Pero ademas nos da su opinión sobre el posible contacto con otras civilizaciones inteligentes: «Creo que es posible que detectemos una señal extraterrestre en los próximos 20 años. Cuando miras a nuestra capacidad de detectar señales de radio y ópticas de estrellas distantes, para el año 2035 habremos examinado suficientes estrellas. Incluso en un escenario muy pesimista, en el que solo haya una civilización capaz de comunicarse por cada 10 millones de astros, podremos encontrarla en esos 20 años»
Por otro lado, el físico actual quizá mas conocido, el británico Stephen Hawking, en un documental producido por un nuevo site de internet, Curiosity Stream, dedicado a la divulgación científica solo a través de internet y con producciones propias de gran calidad, afirma que cada vez esta mas convencido de que no estamos solos en el universo y por eso participa en un nuevo proyecto el Breakthrough Listen, que pretende escanear mas de un millón de estrellas cercanas buscando señales de vida.
Pero dice algo mas inquietante. Afirma que él sabe exactamente donde empezaría a buscar. Se refiere a un planeta encontrado alrededor de una estrella la KIC 8462852 que tiene desconcertados a los astrónomos. Unos de los métodos, el mas utilizado actualmente, para encontrar exoplanetas es el tránsito que consiste en medir la disminución del brillo de la estrella cuando el planeta pasa por delante (tránsito del planeta). Habitualmente esa disminución no pasa del 2 al 3% de brillo. Pero en la estrella KIC 8462852 la disminución es del 22%. Ello lleva a todo tipo de especulaciones, entre ellas la posibilidad de la existencia de una megaestructura construida por una civilización extraterrestre.
La estrella se encuentra a unos 1500 años luz de distancia, es decir, relativamente cerca dentro de nuestra propia galaxia que tiene unos 100000 años luz de diámetro.
Lo inquietante de lo que nos dice Stephen Hawking es que no deberíamos contestar a la señal recibida de una civilización extraterrestre. Especialmente si es de un planeta situado alrededor de una enana roja muy antigua, como Gliese832c de características similares a la Tierra recientemente encontrado a 16 años luz de nosotros, ya que podría tratarse de una civilización miles de millones de años más avanzada que nosotros, lo que nos convierte en un objetivo muy fácil de conquistar o invadir ya que nosotros podríamos ser para ellos el equivalente a un hormiguero para nosotros.
Mas información
http://elpais.com/elpais/2016/11/18/ciencia/1479492168_342373.html
Proyecto breakthrough Listen
https://breakthroughinitiatives.org/Initiative/1
Proyecto SETI
Vídeo publicado por José Manuel Nieves, responsable de la sección de ciencia del periódico ABC.