Supernova 1987A

 

Las supernovas reciben el nombre del año en el que fueron descubiertas.

Por eso 1987A es la primera supernova descubierta en ese año.

Está situada en la Gran Nube de Magallanes, una de las galaxias de nuestro grupo local, vecina nuestra. Está a 160000 años luz de nosotros.

524540_1

Una supernova es una enorme explosión en la que puede acabar la vida de una estrella. Puede surgir de una gigante roja o como en este caso de una gigante azul. El color de la estrella es un indicio de su temperatura superficial, indicando el rojo una temperatura inferior al azul.

El aumento del brillo sucede repentinamente y durante unos dias puede ser mayor que el de todo el resto de la galaxia.

Antes de eso, unos miles de años antes, las reacciones que se dan en el interior de la estrella hacen que esta expulse parte de las capas exteriores de la misma.

Lo novedoso de estos días es que se han realizado animaciones con las fotografías tomadas en estos 30 años de esta supernova por el telescopio espacial Hubble, el observatorio ALMA de Atacama en Chile y el observatorio Chandra de rayos X de la NASA (situado en un satélite en orbita alrededor de la Tierra).

 

 

 

En ellos se puede ver como la onda de choque de la explosión de la supernova alcanza las capas expulsadas por la estrella con anterioridad y la calienta hasta iluminarlas.

Las supernovas lanzan al espacio el material generado en la estrella lo que incluye la mayor parte de los elementos de la tabla periódica hasta el Hierro. Este material enviado al espacio interestelar servirá para la formación de una nueva generación de estrellas y planetas. Nuestro planeta tal y como lo conocemos no existiría sin ellas. De ahí viene la frase: «Somos polvo de estrellas» del famoso astrónomo y divulgador americano (creador de la serie Cosmos) Carl Sagan.

Mas información:

http://www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-comienza-nueva-era-supernova-1987a-20170224173410.html

https://www.nasa.gov/feature/goddard/2017/the-dawn-of-a-new-era-for-supernova-1987a

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s