El último día de junio, todos los relojes que determinan el tiempo mundial (UTC tiempo universal coordinado) 400 relojes atómicos situados en 70 laboratorios de todo el mundo, añadieron un segundo mas.
Pasaron de las 23.59.59 a las 23.59.60, en lugar de ponerse a 00.00.00 y cambiar de día.
Se añadió lo que se conoce como un segundo intercalar.
Hasta la aparición de los relojes atómicos, todos se basaban de una u otra forma en la rotación de la Tierra.
Un segundo es la 1/86400 (24x60x60) del día terrestre.
Pero los relojes atómicos no se basan en la rotación de la Tierra, sino en la radiación emitida por los átomos cuando pasan de un determinado nivel a otro de menor energía.
En concreto el segundo está definido para esa transición en el átomo de Cesio (Cs).
La rotación de la Tierra es cada vez mas lenta debido, fundamentalmente, al rozamiento que provocan las sucesivas mareas por la atracción de la Luna. Esto supone 0,0017 segundos por siglo, por lo que cada cierto tiempo hay que añadir estos segundos intercalares para que coincidan el tiempo de los relojes atómicos (UTC) con el tiempo astronómico basado en la rotación de la Tierra.
Esto plantea un serio problema a algunas plataformas en Internet, ya que sus sistemas siguen el UTC marcado por lo relojes atómicos, por lo que al cambiar producen trastornos en los mismos, es decir, algunos sistemas no soportan el cambio de tiempo y se caen, como Mozilla, Reddit, Linkedin o la compañía aeronáutica australiana Quantas.
Hi nice readding your post
Me gustaMe gusta