El telescopio espacial Kepler es un satélite artificial lanzado por la NASA que orbita alrededor del Sol. Tiene como principal misión el descubrimientos de planetas que giren alrededor de otras estrellas (exoplanetas) de tamaño y características parecidos a la Tierra. Es decir, que orbiten la estrella en la zona habitable que permita la aparición de la vida y que sean de tamaño similar a la Tierra.
El método que utiliza es del tránsito. Cuando el planeta pasa por delante de la estrella hace que disminuya un poco el brillo de la misma. De esta forma se pueden calcular las características del planeta.
Lo que se ha mejorado ahora es el software que permite a partir de un tratamiento estadístico de los datos enviados por el satélite, deducir si se trata o no de un planeta y sus características. Ademas permite distinguirlo de otros fenómenos con los que se puede confundir como las estrellas binarias. El tránsito de una estrella delante de su compañera provoca un efecto parecido.
De esta forma se ha logrado en poco tiempo duplicar el numero de exoplanetas descubiertos por Kepler. Entre ellos 9, del total de 21 descubiertos hasta ahora, de características similares a la Tierra.
Mas información: