Sistema de apunte fino del Hubble (HST)

Viendo hace poco un documental de la BBC sobre los 30 años del Hubble, me pregunté como podía seguir funcionando de forma autónoma sin mantenimiento desde el año 2009 en el que le visitó el transbordador espacial Atlantis en su ultima misión. Me pregunté como conseguía moverse y apuntar hacia una zona concreta del firmamento, … Sigue leyendo Sistema de apunte fino del Hubble (HST)

Turismo aeroespacial español

En estos días están saliendo en los medios de comunicación noticias sobre vuelos de multimillonarios que han creado empresas para volar al espacio. Richard Branson con su Virgin Galactic, Jeff Bezos con su Blue Origins o Elon Musk con su SpaceX. En primer lugar veamos qué es volar al espacio. Se considera en principio que … Sigue leyendo Turismo aeroespacial español

El bosón de Higgs y el modelo estándar

El diario El País tiene una sección titulada “Nosotras respondemos”, en la que científicas de reconocida solvencia contestan a las preguntas sobre diversas cuestiones relacionadas con las ciencias que les envían los lectores. En una de las últimas, en un artículo denominado “¿Cómo transfiere masa el bosón de Higgs al fermión?”, la Dra. María Moreno … Sigue leyendo El bosón de Higgs y el modelo estándar

LA FUSIÓN NUCLEAR EUROPEA

Para empezar debemos aclarar conceptos básicos. Las reacciones químicas son aquellas que solo afectan a intercambios electrónicos entre los átomos, es decir, solo afectan a la parte externa de los mismos, la corteza electrónica, donde se encuentran los electrones girando alrededor del núcleo. Este último, el núcleo, contiene los protones y los neutrones y por … Sigue leyendo LA FUSIÓN NUCLEAR EUROPEA