• IMÁGENES
  • MATERIALES 19-20
  • MATERIALES 20-21
  • CANAL DE YOUTUBE (luisjonu)
  • OTROS ENLACES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
  • Orientación
  • Acerca de

ME GUSTA LA FÍSICA

~ Para los que disfrutan con la ciencia y sobre todo con la Física.

ME GUSTA LA FÍSICA

Archivos mensuales: noviembre 2019

Historia de la Astronomía

20 Miércoles Nov 2019

Posted by Luis Nuñez in Astronomía, Ciencia

≈ Deja un comentario

Dando un vistazo a las páginas del el diario digital “elmundo.es”, en su sección de ciencia, he encontrado esta página de divulgación de la historia de la Astronomía cuyo enlace os pongo como siempre al final de esta entrada.
Es responsabilidad de Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional de España y un gran divulgador científico.
En ella se explican los mas importantes hitos en la Astronomía desde Galileo en 1609 hasta la actualidad.

Aunque solo llega hasta 2009, en ella nos explica los hechos mas relevantes de la historia de la Astronomía, incluido el descubrimiento de planetas extrasolares que en ese momento (año 2009) se cifraban en 400 y que en la actualidad son ya mas de 4000. Incluso en uno de ellos K2-18b, planeta que gira alrededor de una enana roja K2-18 en la constelación de Leo y que se considera potencialmente habitable, se acaba de encontrar vapor de agua en su atmósfera lo que aumenta sus probabilidades de habitabilidad.
A este aumento ha contribuido de forma determinante el lanzamiento de la sonda Kepler de NASA en 2009 y que ha estado activa hasta 2018.

Por otro lado, en una entrevista con los lectores de “el mundo” publicada el 11 de noviembre de este mismo año, él mismo enumera los tres avances científicos que en el campo de la Astronomía más le han impresionado en los últimos tiempos, a saber,  ademas de los exoplanetas a los que ya me he referido (entrada de 26 de mayo de 2016), la confirmación de la existencia de las ondas gravitacionales (entrada de 11 de febrero de 2016) y la primera imagen de un agujero negro del centro de una galaxia a 55 millones años-luz de la nuestra.

Todo ello lo podéis ver en los enlaces que os pongo a continuación.

Historia de la Astronomia
https://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/24/ciencia/1235496367.html

Ondas gravitacionales.
https://luisjonu.com//?s=ligo&search=Ir

Imagen agujero negro
https://www.abc.es/ciencia/abci-primera-historia-tenemos-imagen-agujero-negro-201904101833_noticia.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias-47880446

Exoplanetas
https://luisjonu.com/2016/05/26/el-telescopio-espacial-kepler-descubre-mas-de-1200-nuevos-planetas/

 

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • febrero 2021
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Actualidad
  • Astronomía
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Curioso
  • Educación
  • El cerebro
  • Energía
  • Exploración espacial
  • Física
  • Meteorología
  • Presentación
  • Relatividad
  • Renovables
  • Sin categoría
  • Sorprendente

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Estadísticas del blog

  • 28.643 visitas

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.