• IMÁGENES
  • MATERIALES 19-20
  • MATERIALES 20-21
  • CANAL DE YOUTUBE (luisjonu)
  • OTROS ENLACES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
  • Orientación
  • Acerca de

ME GUSTA LA FÍSICA

~ Para los que disfrutan con la ciencia y sobre todo con la Física.

ME GUSTA LA FÍSICA

Archivos mensuales: junio 2018

30 de Junio Dia del Asteriode

30 Sábado Jun 2018

Posted by Luis Nuñez in Actualidad, Astronomía

≈ Deja un comentario

En el año 2014 el Dr Brian May, astrofísico y curiosamente guitarrista de la banda Queen, propuso el 30 de junio de cada año como día del asteroide.

La iniciativa fué rapidamente apoyada por importantes científicos y personalidades de diferentes campos como el Dr. Stephen Hawking, Richard Dawkins  biólogo y divulgador científico britanico o Rick Wakeman músico tambien británico.

Posteriormente fué aceptado por las Naciones Unidas y reconocido intercionalmente este día como el Día del Asteroide.

La fecha se eligió porque el 30 de junio d 1908 cayó sobre Tunguska (Siberia) el mayor asteroide del que se tenga noticia caído sobre la Tierra en los últimos tiempos.

5b357639a1b5e.r_1530311382848.0-0-611-306

Solamente tenía unos 60 m de diámetro y causo la devastación en un área de unos 2000 km2. La explosión que produjo fué 1000 veces mas potente que la de la bomba de Hiroshima.

El peligro del impacto de los asteroides es tan real que la NASA tiene satélites vigilando a aquellos asteroides cuyo impacto se considera muy peligroso.  Eso sucede con los que tienen un tamaño mayor de 1 km de los que se tienen catalogados más del 95%.

Pero uno de 140 m puede causar la devastación de toda una región y de ellos se estima que solo tenemos catalogados un 20%.

A ello se refiere el astrónomo Rafael Bachiller director del Observatorio Astronómico Nacional en un artículo que con motivo de la celebración de este día publica en el diario el Mundo.

Para mas información:

http://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2018/06/30/5b33cbf1268e3e87758b4708.html

https://asteroidday.org/

 

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • febrero 2021
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Actualidad
  • Astronomía
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Curioso
  • Educación
  • El cerebro
  • Energía
  • Exploración espacial
  • Física
  • Meteorología
  • Presentación
  • Relatividad
  • Renovables
  • Sin categoría
  • Sorprendente

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Estadísticas del blog

  • 28.643 visitas

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.