• IMÁGENES
  • MATERIALES 19-20
  • MATERIALES 20-21
  • CANAL DE YOUTUBE (luisjonu)
  • OTROS ENLACES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
  • Orientación
  • Acerca de

ME GUSTA LA FÍSICA

~ Para los que disfrutan con la ciencia y sobre todo con la Física.

ME GUSTA LA FÍSICA

Archivos mensuales: junio 2015

El Robot de la nave Rosetta se ha despertado.

17 Miércoles Jun 2015

Posted by Luis Nuñez in Actualidad, Ciencia, Exploración espacial

≈ Deja un comentario

Después de siete meses sin dar señales de vida por haber aterrizado en una parte del cometa donde no llegaba luz suficiente a los paneles solares que lo alimentan, por fin se ha recargado y ha enviado una señal a la nave nodriza que gira alrededor del cometa.

Os dejo el enlace de la noticia.

http://www.elmundo.es/ciencia/2015/06/14/557db70722601d39648b4580.html

La nave fue lanzada el 2 de Marzo de 2004. Y ha tenido que dar tres vueltas a la Tierra y una a Marte para ganar velocidad sin necesidad de gastar combustible (efecto de honda gravitatoria, como con la que David derroto a Goliat) para poder encontrarse con el cometa en Febrero de 2015.
Y si queréis saber mas sobre esta misión de la Agencia Europea del Espacio (ESA), os dejo la dirección del blog de la misión:

http://blogs.esa.int/rosetta/

¿Molinos de viento sin palas?

16 Martes Jun 2015

Posted by Luis Nuñez in Actualidad, Ciencia, Energía, Renovables

≈ Deja un comentario

Parece que se sigue avanzando en la generación de energía mediante fuentes renovables.
¡Y esta vez por españoles y desarrollado íntegramente en España!
Un ingeniero formado en Valladolid, David Yáñez, se inspiró en los vórtices de von Karman (remolinos que forma el viento cuando choca con un obstáculo y que originaron la caída del famoso puente de Tacoma-Narrows o que los ingenieros y arquitectos deben tener en cuenta en la construcción de los rascacielos actuales), para desarrollar un aerogenerador que crea corriente eléctrica a partir de los citados remolinos cuando el viento choca con un poste al que hacen vibrar. En su interior, dos anillos de imanes concéntricos crean corriente eléctrica mediante su alejamiento y acercamiento debido a las vibraciones (ver Ley de Faraday).
Desde aquí le deseamos, a él y a sus colaboradores, toda la suerte del mundo.

Os dejo el enlace:
http://www.elmundo.es/ciencia/2015/06/16/557f178322601d2e518b45a5.html

Por qué mi cola siempre es la mas lenta.

01 Lunes Jun 2015

Posted by Luis Nuñez in Curioso, El cerebro

≈ Deja un comentario

Este enlace nos explica la razón de una de las formas más conocidas y “sufridas” de la archiconocida Ley de Murphy.
Escojamos la cola que escojamos, en el supermercado, en el banco, en el cine, siempre la nuestra inexorablemente es la más lenta.
Además de razones sicológicas, que las hay, si es la más rápida nos centramos en lo que vamos a hacer y si es la más lenta en el tiempo que nos están haciendo perder, hay razones matemáticas.
Fijaros en la animación, ¿no os habéis sentido alguna vez como el muñeco?

http://verne.elpais.com/verne/2015/05/26/articulo/1432655059_857662.html

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Actualidad
  • Astronomía
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Curioso
  • Educación
  • El cerebro
  • Energía
  • Exploración espacial
  • Física
  • Meteorología
  • Presentación
  • Relatividad
  • Renovables
  • Sin categoría
  • Sorprendente

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Estadísticas del blog

  • 28.167 visitas

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.